Jamás se quedara un alumno ( o alumna ) solo a lo largo del viaje. Siempre estareis en grupo y cuanto más numeroso mejor.
Las comidas: debeis llevar comida de casa ( conservas , embutidos , frutos secos, galletas, etc ) que os vendrá bien en muchos momentos. Trataremos de pasar por supermercados en los que podais almacenar por poco dinero, os iremos recomendando diariamente donde podeis encontrar comida lo más barata posible.
Dinero: este grupo se va a beneficiar de la implantación de la moneda unica en europa. Se acabaron los problemas del cambio de moneda. Siguiendo las recomendaciones anteriores para la comida, con unos ciento cincuenta o doscientos euros tendreis suficiente para el viaje; de ahí para arriba cada cual llevará lo que crea conveniente. Todos los museos estatales son gratuitos para los estudiantes debidamente acreditados ( los profesores llevaremos varias listas selladas que nos serviran de acreditación).
Muy importante: hay que tener cuidado con los robos. Teneis que ingeniaros algún refugio seguro para vuestra cartera y dinero. Si os lo roban o lo perdeis os “chafan ” el viaje. Dejad en casa las joyas y objetos de valor y cuidar del equipaje.
Las llamadas telefÓnicas desde los hoteles suelen ser muy caras, lo mejor es llamar a españa directo de telefónica es el medio mas económico. El movil funciona perfectamente pero el tramo internacional siempre lo paga el dueño del movil. Además los padres disponen de los numeros de teléfono de todos los hoteles en los que nos alojaremos. Recomendamos hacer buen uso de los moviles para que no se disparen los gastos.
Los menores de edad: necesitan una autorización paterna sellada en la comisaria, para pasar la frontera. No se olviden llevar carnet ( del padre y el hijo ) y el libro de familia.
Independientemente de la anterior, las normas del instituto piden a todos los participantes una autorización paterna que quedara archivada en la dirección. Los profesores nos llevaremos una fotocopia. Por esa razón pedimos allí dos datos más: su número de teléfono durante los dias del viaje y las observaciones personales o confidenciales que vuestros padres quieran hacer a los profesores sobre su hijo.
En el autobus: por muchas razones, no se puede fumar. La experiencia nos confirma que es mejor para todos, ademas la ley vigente así lo prohibe
La organización de grupos dentro del autobus es muy importante para ganar mucho tiempo en los numerosos recuentos y en los repartos de habitaciones en los hoteles.
La ropa debe de ser deportiva y comoda. No estará de más un impermeable o paraguas
Algo que siempre se recomienda en estos viajes es la cámara de fotos. también sería conveniente llevar un diario de viaje que luego os podra servir para recordar y compartir.
De las guias, planos, mapas, etc. Nos encargamos los profesores. En las largas horas de autobús, tendremos tiempo para todo esto así como para comentar las costumbres del pais que visitamos.
Los medicamentos: no se facilitará ningun tipo de medicamento. Llevad aquellos que podáis necesitar en caso de jaqueca, mareo o indisposición habitual. Si os encontrais mal, avisad enseguida a los profesores. Los muy propensos al mareo, aunque siempre iremos por autopista, deben tomar sus precauciones: ponerse adelante, tomar pastillas, etc.
Un último consejo muy importante es que cualquier problema o duda que tengáis nos lo consulteis a los profesores.