627 449 288 info@gruposdeestudiantes.com
627 449 288 info@gruposdeestudiantes.com

Organiza tu viaje

El viaje de fin de curso es de una de las cosas que recordarás toda la vida, es el primer gran viaje que haces con tus amigos y sabes que serán días llenos de alegría, ilusión y experiencias, por eso es importante que se organicen con tiempo y con una agencia especializada en ésta clase de viajes ya que hay muchos detalles que pueden hacer que tu viaje no sea una experiencia agradable. Hay algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de organizar el viaje.

Itinerario atractivo

Lo primero que hay que tener claro es el destino lo que para ello lo principal será que tengáis una reunión con los profesores y poner varios posibles destinos para recoger información de ellos y unos días después elegirlo democráticamente entre todos. Siempre habrá alguien que preferirían otro destino pero no os olvidéis que viajáis en grupo. Un destino tiene que ser elegido dependiendo de la finalidad que tenga el viaje. Como casi siempre suele tener un motivo cultural, pues debería de ser un país donde tenga una gran historia y lugares atractivos. Todo esto debería de empezarse unos 4-5 meses antes de la salida del viaje, ya que sería aconsejable para coger los mejores precios reservar los vuelos mínimo unos 3 meses antes.

Fecha del viaje

Las fechas vienen siempre limitadas por el centro que es el que decide cuando realizarse los viajes, si bien suele ser la semana antes o después de Semana Santa y la última antes del verano. Tened en cuenta que son fechas que son muy conflictivas la ser de temporada alta ya que la gran mayoría de los grupos de estudiantes de toda Europa es cuando viajan, por lo que habrá más colas en los monumentos, pero también más ambiente. Tenéis que s aber que en otras fechas el viaje será más barato, porque siempre hay otras fechas durante el año en el que se pueden coger unos días.

Cobrar un depósito a los alumnos

Uno de los aspectos más importantes es la de cobrar un depósito porque es cuando sabremos con casi totalidad seguridad la gente que va a ir al viaje y eso hará saber el precio definitivo del viaje. Ese dinero deberá de ser cobrado antes de hacer la reserva a la Agencia de Viajes y será de un 25% como mínimo por alumno ya que deberá de cubrir los gastos de avión que en el caso de muchas compañías aéreas especialmente las de bajo coste son a fondo perdido. También deberá de cubrir los gastos fijos que hay en el viaje ya que el autobús y las gratuidades suelen ser prorrateadas por el número exacto de personas que van, por lo que una baja de una persona, no debería de subir al resto del grupo el precio.

Reservarlo en la agencia de viajes

Al hacer la entrega del dinero en nuestra agencia de viajes, inmediatamente nos pondremos a reservar todos los servicios especificados en el presupuesto, para no quedarnos sin plazas o que sencillamente suban de precio. Para ello necesitaremos un listado con todos los nombres y apellidos de los alumnos y profesores acompañantes que viajarán para hacer la reserva de los vuelos y también para saber la distribución de chicos y chicas que hay.

Financiación del viaje para que nos salga más económico el viaje.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta a la hora de organizar el viaje es intentar que salga lo más barato posible tu viaje, siempre primando que lo principal que es el viaje en sí, hacerlo con la mayor relación calidad/precio posible, cosa que nosotros llevamos haciendo muchos años, y para ello te damos una serie de facilidades nosotros que es la de darte papeletas que puedes vender a 1 euro donde sorteamos un viaje de 8 dias/7 noches a Túnez ( ese dinero será exclusivo para ti ).

Otra manera de conseguir dinero es vendiendo camisetas, sudaderas con vuestro logotipo y de las que podréis disfrutar muchísimos años, llaveros, bolígrafos, mecheros. El regalo más tradicional con infinidad de variedades y novedades. ( www.atractis.es )

Los mantecados y productos navideños en general, son todo un clásico en los viajes de estudios y una fuente segura de ingresos en vuestras arcas. Tenéis muchas variedades de productos, formatos y precios lo cual os facilitará las ventas. ( www.damadeestepa.es )

Otras cosas que podéis organizar para sacar dinero pueden ser fiestas con mercadillos, sorteos de cestas de navidad, etc…

Reunión con los padres

Uno de los aspectos que no debe de faltar es la reunión con los padres donde tiene que servir para presentarles el viaje y aclarar todas las dudas que tengan. También es cuando los profesores pueden dejar claro que medidas disciplinarias y normas básicas van a establecer durante el viaje. Este tipo de reunión sería recomendable hacerlo 15 días antes, puesto que es muy probable que ya podamos facilitar los nombres de los hoteles con sus direcciones, teléfonos, horarios, etc… A éstas reuniones nos comprometemos a asistir si así lo desean los organizadores del viaje.

Cobro final

En esas fechas, unos 20-15 días antes se hará el pago final del viaje y nuestra agencia les entregará toda la documentación necesaria para el viaje.

Aprovecha y disfruta del viaje pero sabiendo que vas en grupo y es por ello que deberías de saber algunos aspectos que serán muy importantes para una buena convivencia entre todos. Algunas normas las hemos elaborado y se las haremos llegar junto con la documentación a los profesores para que les pueda servir de ayuda.

Además de estos consejos generales sobre cómo organizar tu viaje, también pueden interesarte:

Viajes a Reino Unido
Viajes a Bélgica
Viajes a Hungría
Viajes en Bachillerato
Viajes para Secundaria
Viajes Universitarios
Viajes para Primaria
Viajes a Francia